Principal    El Grupo    Proyectos    Actividades    Publicaciones    Servicios    Contacto

 

 

 

Si observas
un rascón
anillado,
ponte en
contacto
con nosotros.

Rascón

 
 

Proyecto
RASCÓN
EUROPEO

Introducción

Las rálidas han sido siempre un grupo de aves atractivo para los ornitólogos tanto por la dificultad en su detección y observación debida a sus hábitats y costumbres, como a otras peculiaridades de su biología. 

De este compartido interés y tras unas exitosas pruebas preliminares de trampeo en marzo de 2000 en la laguna de Villadangos del Páramo han derivado algunos interesantes estudios sobre este grupo de aves en la provincia de León. 

El método seleccionado es una modificación de las nasas anguileras habitualmente utilizadas en las marismas del Guadalquivir. Desde esas primeras fechas y hasta junio de 2004, en diferentes períodos y con distinto esfuerzo de muestreo y objetivos, se realizaron diferentes campañas de muestreo que han arrojado el balance de resultados que a continuación resumimos.

 

Localidades de prospección

· Laguna de Villadangos (Villadangos del Páramo - León)
· Arroyo de Oncina (Oteruelo de la Valdoncina – León)
· Laguna de San Andrés (Mansilla del Páramo – León)
· Contraembalse de Selga (Selga de Ordás – León)

 

Resultados

Capturas 2000-2004
Especie Individuos diferentes Capturas
Rallus aquaticus 107 158
Porzana porzana 3 5
Gallinula chloropus 14 16

 

Resumen de capturas 2000-2004
nº de veces capturado nº de individuos
1 47
2 34
3 17
4 3
5 1
6 2
7 1
8 0
9 0
10 0
11 1
12 1

 

Toma de muestras de sangre para genética
Año nº de individuos
2002 24
2003 9
2004 5

 

Difusión científica de los resultados.

~ Artículo sobre uso y aplicación del método de trampeo:
Use of fishnets to capture small rails” Fuertes, B., García Fernández, J., Colino, J.M. Journal of Field Ornithology, 2002, Nº 73 vol 2, 220 223.


~ Audiovisual sobre el trampeo y toma de medidas y muestras en rálidas.
Producido y realizado por Carlos Rodríguez Villafañe. Bicho Prod. León 2002.


~ Artículo sobre caracterización biométrica de Rascón.
“Metodología y aplicación de la nasa holandesa a la captura de pequeños rálidos. Contribución a la caracterización biométrica de las poblaciones ibéricas de Rascón (Rallus aquaticus)” Fernández Gil, J., B. Fuertes, J. García Fernández, J. Mª Colino J. Falagán. XVI Jornadas Ornitológicas de Salamanca (2002).

~ Poster sobre el trampeo y toma de medidas y muestras en rálidas. Metodología y aplicación de la "nasa holandesa" a la captura y estudio de pequeños rálidos. Contribución a la caracterización biométrica de las poblaciones ibéricas de rascón (Rallus aquaticus). Colino, J. M., Falagán, J., Fernández, J., Fuertes, B. & García Fernández, J. 2002. XVI Jornadas Ornitológicas Españolas. SEO/BirdLife. Salamanca, 5 al 9 de diciembre de 2002.

~ Artículo sobre validez del sexado mediante variables biométricas de Rascón, testado por análisis genético. Can Iberian Water Rail Rallus aquaticus be sexed reliably using simple morphometrics?. Fuertes, B., García Fernández, J., Fernández Gil, J., Suárez-Seonae, S. y Arranz, J.J. 2010. Ringing & Migration 25, 42–46.

 

 

Texto: B. Fuertes

 

 
ÍNDICE

Introducción

Localidades

Resultados

Difusión

DOCUMENTOS DESCARGABLES

Colino, J. M., Falagán, J., Fernández, J., Fuertes, B. & García Fernández, J. 2002. Metodología y aplicación de la "nasa holandesa" a la captura y estudio de pequeños rálidos. Contribución a la caracterización biométrica de las poblaciones ibéricas de rascón (Rallus aquaticus). XVI Jornadas Ornitológicas Españolas. SEO/BirdLife.

García, J., Fuertes, B. & Colino, J.M. 2002. Use of fish nets as a method to capture small rails. Journal of Field Ornithology, 73: 220–223.

Fuertes, B., García Fernández, J., Fernández Gil, J., Suárez-Seonae, S. y Arranz, J.J. Can Iberian Water Rail Rallus aquaticus be sexed reliably using simple morphometrics?. Ringing & Migration (2010) 25, 42–46.

 

ENLACES DE INTERÉS

Wetlands International

 Copyright © 2003-  GIA-León